De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana, el
término totonaca es el plural de totonacatl y se refiere a los
habitantes de la provincia de Totonacapan. Algunos autores han señalado
que el término "totonaco" significa "hombre de tierra caliente". En la
lengua totonaca este vocablo se compone por los términos tu'tu o
a'ktu'tu referente al número "tres" y nacu' que significa "corazón". Los
totonacas emplean este término en el sentido de que Cempoala, Tajín y
el Castillo de Teayo son los tres centros representativos del grupo; los
tres centros o tres corazones de su cultura destaca por la cerámica muy variada, la escultura en piedra, la arquitectura monumental y avanzada concepción urbanística de las ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario