Santa Claus


viernes, 8 de noviembre de 2013

mexico vs nigeria sub 17 la final

Las lágrimas de los niños mexicanos comenzaron a salir y a escurrirse por sus rostros. Ese llanto fue el símbolo de una dura derrota, en la que México fue derrocado para no ser más el rey de la categoría Sub-17.
Tricampeonato infantil que se esfumó con una goleada de 3-0 pesado. Impotencia tricolor notable en las posturas cabizbajas de promesas futbolísticas mexicanas que no pudieron ante una Selección de Nigeria que siempre fue más. La resistencia mexicana falló en la gran final de la Copa del Mundo de la categoría.
Debacle que comenzó con un duro latigazo. México había insistido, estaba con posesión de la pelota y hasta coqueteaba con la ventaja. Iván Ochoa se había levantado y ejecutado un cabezazo con la precisión necesaria para irse a gol. Pero no. Una intervención oportuna del portero Alampasu envió el balón al tiro de esquina.
Cobró el Tri. Poco más de 10 segundos después, gol de Nigeria. Un contragolpe perfecto, en el que los africanos tuvieron un ataque de tres contra uno obligó a Érick Aguirre a empujar el balón contra su portería (minuto nueve). Error costoso de un equipo nacional que no supo leer la estrategia de su rival.
De a poco, el encuentro comenzó a parecerse en aquel de la ronda de Grupos del Mundial. Ese 6-1 de los africanos hacia los mexicanos volvió a la memoria en Emiratos Árabes Unidos.
Sí, México con mejor posesión de balón, toques cortos y paredes que se quedaban estériles. Nigeria, a lo suyo, con el contragolpe como estandarte, la fortaleza física impuesta y la velocidad como su mayor arma.
Los pupilos del Potro se desmoronaron, se desesperaron, pese al temple que habían mostrados. Buscaron recuperar la memoria y practicar un futbol como el que mostraron ante Italia, Brasil y Argentina en las rondas previas.
Cuando más insistía, los nigerianos fueron crueles rivales. Dispuestos a volver a reinar en el mundo Sub-17 marcaron dos tantos más en el segundo tiempo. Raúl Gudiño, el arquero que había sido figura del Tricolor resultó cómplice de la caída mexicana.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

la sub 17 gana argentina

LA SUB 17 GANA CONTRA ARGENTINA
En noviembre de 2013 el equipo Sub-17 junto con Jesús Ramírez consiguieron la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005. México en ese mundial quedó situado en el Grupo B junto a las escuadras de Uruguay (marcada como una de las mejores del certamen, debido a que fue el mejor equipo en la clasificación de sudamérica para este mundial.)[cita requerida] Turquía (considerada como un candidato fuerte a llevarse el título del certamen)[cita requerida] y Australia.
El sueño comenzó el 16 de septiembre cuando "El Mini Tri" se enfrentó a Uruguay, México sorprendió a propios y extraños[cita requerida] cuando al minuto 47 del 2do. tiempo por conducto de que al final se convertiría en el campeón goleador Carlos Vela abriera el marcador, poco después México logró anotar por 2da. ocasión esta vez fue César Villaluz el autor del tanto.
En la segunda ronda se enfrentaron a otro equipo de la Concacaf Costa Rica el "mini tri" empezó perdiendo por un autogol de Efraín Juárez, el mismo empató los cartones cerca del final del partido por lo tanto fueron a tiempos extra donde anotaron Carlos Vela y Ever Guzmán para ganar 3-1 y avanzar a Semifinales algo que no conseguía México desde el Mundial Sub-20 de 1977.
El la semifinal se encontraron a Países Bajos a la que golearon 4-0 con 2 goles de César Villaluz, así como con antotaciones de Héctor Moreno y Ever Guzmán.
En la final se enfrentaron a Brasil. México empezó ganando a los 24 minutos con un gol de Carlos Vela de palomita a pase de Giovani dos Santos, cuatro minutos más tarde Omar Esparza hizo un golazo de fuera del área, en los minutos finales Ever Guzmán anotó el 3-0 y México ganó su primer campeonato del mundo de fútbol.

viernes, 11 de octubre de 2013

12 de octubre

La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani. Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones del Asia oriental navegando hacia el oeste. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492. Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Los huracanes en acapulco

Hasta ahora la mayoría de los medios locales trae la cifra de ocho muertos por las graves lluvias que azotaron al puerto de Acapulco, pero hoy se acaba de dar una actualización de cifras trágica: van 10 muertos.
De las ocho personas fallecidas, seis habían tenido un accidente en la Autopista del Sol: cuatro mujeres, un niño de ocho años y un adulto mayor regresaban después de unos días de vacaciones.
También se reportó que dos hombres mueren por caída de bardas.
El estado se encuentra incomunicado después de que saliera de su cauce el río de La Sabana.
Caen rocas en la Escénica y postes de electricidad en diversos puntos. Hubo un corto circuito en una gasolinera, tubos de drenaje colapsados e inundaciones en colonias y avenidas

martes, 28 de mayo de 2013

En las últimas 8 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl ha registrado 6 exhalaciones de baja amplitud, que debido a las condiciones climáticas no se han podido observar.
Popocatépetl lanza fumarolas de ceniza y arroja fragmentos incandescentes

Popocatépetl lanza fumarolas de ceniza y arroja fragmentos incandescentes

México, 26 may (EFE).- El volcán Popocatépetl registró hoy dos explosiones con columnas de ceniza hasta dos kilómetros de altura y arrojó fragmentos incandescentes a una distancia de hasta 1,5 kilómetros.

martes, 29 de enero de 2013

México, D.F.- "Son 600 pesos que cobramos para todos los que quieran subir", dijo un joven del poblado La Colorada en el municipio de Iturbide.

El periodista Claudio Magallanes escribe para el diario Reforma que a mes y medio de la muerte de Jenni Rivera los habitantes del municipio “están literalmente atesorando el recuerdo de la Diva de la Banda”.

“Los visitantes tienen que pasar por el pueblo y luego tomar un camino de terracería –bloqueado por dos puertas– para llegar a "La Machucada", el cerro de la Sierra de Iturbide en el que se estrelló la aeronave la madrugada del 9 de diciembre”, escribió Magallanes.

Una cruz de madera colocada por Lupillo Rivera así como restos del avión, prendas y accesorios de los siete fallecidos en el accidente son los

jueves, 24 de enero de 2013

El béisbol (del inglés baseball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares de Estados Unidos, Japón (actual campeón del mundo), Canadá, Corea del Sur (actual campeón olímpico), Taiwán, Cuba (actual campeón panamericano), Bahamas, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Jamaica, República Dominicana, y Venezuela. Se juega en un extenso campo de césped (con excepción de la zona donde los jugadores de la ofensiva corren para embasarse y anotar, llamada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una loma de tierra).
El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera,
mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para
eliminar al jugador que bateó la pelota, antes que este llegue primero
a una de las bases o consiga anotar la carrera (Véase Reglas para más
detalles del juego). El equipo que anote más carreras al cabo del

partido es el que resulta ganador.