Santa Claus


jueves, 20 de septiembre de 2012

LA DROGA

El cannabis sigue siendo la droga más consumida a escala mundial. Se cultiva en casi todos los países del mundo y se calcula que entre 130 y 190 millones de personas la fuman al menos una vez al año, si bien estos parámetros no son muy ilustrativos desde el punto de vista de la adicción.
Mientras que el mercado de los opiáceos y de la cocaína sigue disminuyendo, el consumo de drogas sintéticas está en aumento. Se estima que el número total de personas que consumen estimulantes de tipo anfetamínico – aproximádamente entre 30 y 40 millones – superará pronto al número de consumidores de opiáceos y cocaína juntos.

Riesgos para la salud

El uso indebido de drogas es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y uno de los diez más importantes en los países desarrollados. Los problemas derivados del consumo de drogas se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de que aparezcan otros problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.
En numerosas regiones, el consumo de drogas inyectables es una vía frecuente de transmisión del VIH/SIDA y de la hepatitis. Alrededor de 3 millones de consumidores de drogas inyectables son seropositivos. Dejando a un lado África Subsahariana, el 30% de los casos de infección de VIH se deben al consumo de drogas inyectables.

Riesgos para los jóvenes

Los adolescentes y los jóvenes son especialmente vulnerables al uso indebido de drogas. El consumo abusivo de drogas de este colectivo es incluso más de dos veces superior al de todo el resto de la población. En ocasiones se da una fuerta presión ejercida por las personas de su entorno que les incita a experimentar con drogas ilícitas, y a esto suele sumársele una autoestima baja. Además, por lo general, los jóvenes que consumen drogas no disponen de información, o no la suficiente, sobre los riesgos que ello entraña para su salud.

Atención a los toxicómanos

La atención a los toxicómanos es a menudo insuficiente, especialmente en los países en desarrollo. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Disponible en inglé recomienda un tipo de atención centrado en la salud, no en la represión. Por tanto, el tratamiento de la toxicomanía debería incluirse dentro de los servicios sanitarios primarios.

LA DROGA

El cannabis sigue siendo la droga más consumida a escala mundial. Se cultiva en casi todos los países del mundo y se calcula que entre 130 y 190 millones de personas la fuman al menos una vez al año, si bien estos parámetros no son muy ilustrativos desde el punto de vista de la adicción.
 
Mientras que el mercado de los opiáceos y de la cocaína sigue disminuyendo, el consumo de drogas sintéticas está en aumento. Se estima que el número total de personas que consumen estimulantes de tipo anfetamínico – aproximádamente entre 30 y 40 millones – superará pronto al número de consumidores de opiáceos y cocaína juntos.

Riesgos para la salud

El uso indebido de drogas es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y uno de los diez más importantes en los países desarrollados. Los problemas derivados del consumo de drogas se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de que aparezcan otros problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.
En numerosas regiones, el consumo de drogas inyectables es una vía frecuente de transmisión del VIH/SIDA y de la hepatitis. Alrededor de 3 millones de consumidores de drogas inyectables son seropositivos. Dejando a un lado África Subsahariana, el 30% de los casos de infección de VIH se deben al consumo de drogas inyectables.

Riesgos para los jóvenes

Los adolescentes y los jóvenes son especialmente vulnerables al uso indebido de drogas. El consumo abusivo de drogas de este colectivo es incluso más de dos veces superior al de todo el resto de la población. En ocasiones se da una fuerta presión ejercida por las personas de su entorno que les incita a experimentar con drogas ilícitas, y a esto suele sumársele una autoestima baja. Además, por lo general, los jóvenes que consumen drogas no disponen de información, o no la suficiente, sobre los riesgos que ello entraña para su salud.

Atención a los toxicómanos

La atención a los toxicómanos es a menudo insuficiente, especialmente en los países en desarrollo. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Disponible en inglé recomienda un tipo de atención centrado en la salud, no en la represión. Por tanto, el tratamiento de la toxicomanía debería incluirse dentro de los servicios sanitarios primarios.

barselona con el real madrid

Real Madrid CF y FC Barcelona están presentes en todas las portadas deportivas de la jornada de hoy. Los diarios de Madrid y Barcelona repasan el partido del martes del Real Madrid CF y cuentan el duelo del FC Barcelona de ayer y dedican un espacio reducido a la muerte del ciclista Víctor Cabedo, también presente en la primera página de los periódicos.
El Real Madrid CF ocupa la primera página de Marca que cuenta que «Esto sí hace madridismo. Florentino felicitó así a sus jugadores tras la remontada. El presidente dio la enhorabuena uno a uno a sus futbolistas: “La gente en la calle está como loca”». Sobre el FC Barcelona se narra que «Tello los cocina y Messi se los zampa» y, además, se habla de Europa League y del fallecimiento del ciclista Víctor Cabedo.
El Real Madrid CF también está en la zona principal de la portada de AS. «Catarata de elogios. El Madrid es el primer club en llega a las 100 victorias de Champions. Diez millones de espectadores en el gol de Cristiano. Además, se cuenta la victoria del FC Barcelona, la derrota del Valencia CF, los partidos de hoy de Europa League y la muerte del ciclista Víctor Cabedo.
El FC Barcelona es el protagonista de la primera página de Mundo Deportivo. «Zares. El Barça sufrió más de lo previsto, pero supo remontar con goles de Leo y Tello. Funcionó la apuesta valiente de Tito y Piqué se lesionó y será baja de 2 a 3 semanas». Este diario recoge, además, la información del RCD Espanyol, los partidos de hoy de Europa League y el «accidente mortal de Víctor Cabedo».
El FC Barcelona también ocupa la zona central de la portada de Sport. «Champion Messi. Leo remontó con dos goles un partido que se había complicado. Piqué se lesiona y Shakira confirma su embarazo. El central estará entre dos y tres semanas de baja y es duda para el clásico. El Barça sufrió demasiado para conseguir la victoria en el debut europeo». El Valencia CF, el RCD Espanyol y la muerte de Víctor Cabedo también se encuentran en el diario.

lunes, 4 de junio de 2012



CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio.- Los aficionados de México y Brasil se dieron cita al Cowboys Stadium para apoyar a su selección en el duelo amistoso que ganó el Tricolor por 2-0.
Giovani dos Santos y, después, Javier El Chicharito Hernández le dieron una alegría a los aficionados mexicanos al anotar los goles del triunfo.
Con máscaras, sombreros, banderas, con la piel pintada, playeras, entre otros objetos, dieron colorido al partido amistoso.
Además, no podían faltar las bellezas que se dieron cita al estadio.
Afuera de la casa de los Vaqueros de Dallas se realizaron diferentes actividades, previo al partido entre ambas selecciones.